La Internación Domiciliaria es una alternativa asistencial pensando en la salud desde un punto de vista integral, ligado a valores como la convivencia familiar, entorno, afecto y responsabilidad participativa y conjunta.
Es una práctica que apunta a estar más cerca de los ciudadanos que necesitan ser atendidos. Una concepción moderna que combina la eficiencia de un equipo de salud interdisciplinario con recursos técnicos actuales. Brindando así una prestación ambulatoria cuyo papel fundamental es resguardar la autonomía y calidad de vida del paciente.
ASPECTO CIENTÍFICO TÉCNICO
Evita la re-internación.
Al contar con un equipo de profesionales trabajando en conjunto incrementa el flujo de información y la capacitación continua.
Sirve de conexión entre el hospital y el primer nivel de atención.
Los profesionales reciben información en tiempo y forma que les permiten realizar los cambios que consideran adecuados en los planes de atención.
Ausencia de infecciones nosocomiales.
ASPECTOS PSICOSOCIALES
Involucra a los familiares en el proceso de atención de la salud del paciente.
Evita el estrés psicológico que causa una internación institucional (es notable en la internación de pacientes pediátricos y en ancianos), insertando al paciente a su grupo familiar, en su entorno.
Promueve las actividades de educación sanitaria.
Acelera la recuperación funcional
BENEFICIOS PARA LOS PACIENTES
Disminución de los gastos familiares indirectos por estancias hospitalarias.
Reducción de riesgo de enfermedades nosocomiales.
Tiempo adecuado de atención.
Menor nivel de estrés.
Facilidad en el tratamiento.
Mejora de la calidad de vida para el paciente y su familia.
BENEFICIOS PARA PREPAGAS Y OBRAS SOCIALES
Optimización en la asignación de los recursos.
Reducción de costos sanitarios y del sistema de salud.
Reducción de estancia hospitalaria.
Disminución de costos asociados a infecciones nosocomiales.
Disminución de riesgo de patologías nosocomiales.
Optimización de los recursos financieros para la red aseguradora por bajo costo.
Cada paciente tiene un programa de atención predefinido que indica qué profesionales lo atenderán y de qué manera.
El programa de atención inicial es definido con frecuencia por el médico que lo atiende en el Sanatorio u Hospital y luego es modificado de acuerdo a la evolución del paciente. Así se definen objetivos del tratamiento, los medios para alcanzarlo y una estimación del tiempo que será necesario.
La Internación Domiciliaria es una respuesta concreta para las necesidades sanitarias de la población.
Escribinos tu consulta
No dude en consultarnos sobre el servicio médico que necesites. Recibirá asesoramiento y asistencia integral para el bienestar y la calidad de vida de usted y su familia.